Velar por nuestro propio bienestar mental es muy importante para nosotros mismos y las personas que nos rodean. Es por ello que debemos prestarle la atención necesaria y buscar ayuda profesional si se precisa. Algunas recomendaciones son:
Los trastornos depresivos son más habituales entre las mujeres y en personas de entre 18 y 44 años, solteras o separadas. Entre los factores de riesgo, debemos destacar:
La depresión se puede convertir en un problema de salud importante cuando es de larga duración e intensidad e impide realizar las actividades habituales de la persona en todos sus ámbitos.
La obsesión por los videojuegos de muchos niños, niñas y adolescentes con un trastorno del espectro del autismo (TEA) es una cuestión que preocupa a menudo a muchas familias.