¡Accede a los portales por temáticas!
La principal recomendación es que propongas actividades y conversaciones que no tengan nada que ver con el peso o con la imagen corporal, y que os podáis centrar en actividades que fomenten la conexión emocional, la creatividad y la distracción po
Quality Rights
¿Defiendes una salud mental alejada del estigma?
Sé parte del cambio
Los signos que nos alertan de un riesgo de suicidio son diversos. Por una parte, cualquier verbalización de una visión negativa sobre uno mismo.
En la adolescencia estas situaciones suelen ser frecuentes y causan mucho sufrimiento tanto a la persona afectada como a su familia y amigos.
Tener miedo ante una situación que creemos que no podemos controlar es normal, así que debemos pensar cómo afrontarla.
Contactar con el centro de atención primaria de salud será el primer paso. En el caso de que sea un menor de 16 años, debes ponerte en contacto con el pediatra, y si es mayor, con el médico de familia.
Los antidepresivos ayudan a muchas personas que tienen depresión, pero en algunas ocasiones puede haber una resistencia al tratamiento.
Se considera que los antidepresivos no pierden eficacia con el tiempo.