No. Los trastornos de la conducta alimentaria como la anorexia o la bulimia son trastornos mentales que nadie elige tener, y provocan un intenso sufrimiento a la persona afectada y a su entorno familiar.
No. En muchos casos la apariencia física de la persona afectada por un trastorno de la conducta alimentaria es normal. Es decir, no necesariamente está delgada o excesivamente delgada.
Hay algunos factores de protección en la familia ante estos trastornos, entre los cuales destacamos: potenciar la autoestima de nuestros hijos e hijas; favorecer una autoimagen corporal positiva; promover hábitos alimenticios posi
No. El trastorno alimentario de tu hijo no es culpa tuya. Hay muchos factores que contribuyen a su desarrollo (genéticos, personalidad, socioculturales).
Entre las más habituales encontramos los trastornos del estado de ánimo (40-80%), trastornos de ansiedad (10-40%), trastorno obsesivo-compulsivo (40%) y, en jóvenes adultos, el abuso y dependencia de sustancias, trastornos de la personalidad y tra
SOM Salud Mental 360 proporciona contenidos de calidad en abierto y para todos. Para poder asegurarnos de que respondemos a los intereses de nuestros lectores, te pedimos que des consentimiento al uso de cookies.
En un intento de reducir al máximo la información que recopilamos, sólo utilizamos cookies de seguimiento analítico (que almacenan información anónima de la navegación) y cookies técnicas (que son necesarias para el funcionamiento del portal y no se pueden rechazar).
Cookies necesarias para el correcto uso de la web, por eso no pueden deshabilitarse.
Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad en el sitio web. Gracias a ellas podemos mejorar constantemente tu experiencia de navegación, introduciendo mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios de la web.