www.som360.org/es

Preguntas y respuestas

Redes sociales

Las redes sociales pueden ser un instrumento para la propagación del fenómeno de la autolesión. Sabemos que existen páginas y videos en las redes sociales que hablan de la autolesión.

Conducta autolesiva

Durante mucho tiempo, en las clasificaciones diagnósticas, la autolesión solo aparecía como un síntoma del trastorno límite de la personalidad (TLP).  En el contexto clínico, la realidad es que la autolesión es un fenómeno transdiagnóstico mu

Conducta autolesiva

Normalmente las autolesiones se realizan en los brazos, concretamente en los antebrazos. No obstante, también son frecuentes en las piernas y el abdomen.

Conducta autolesiva

Los procesos terapéuticos suelen llevar un tiempo (mínimo unos meses) y las recaídas no son algo extraño.

Conducta autolesiva

Es importante conocer con detalle cuáles son los factores que disparan la idea de autolesionarse, y cuáles son las consecuencias de esta conducta para cada persona.

Tricotilomanía

La tricotilomanía (trastorno psicológico relacionado con el control de los impulsos, que lleva a la persona afectada a arrancarse el pelo), pese a que puede conllevar un daño físico, no se considera autolesión.