Hay diferentes tipos de fármacos para tratar la depresión, pero en cualquier caso el tratamiento siempre debe ser prescrito y seguido por profesionales.
Es el abordaje psicológico del trastorno y permite a la persona afectada hablar de sus sentimientos con un profesional en el tema. Es importante confiar en el terapeuta y que éste disponga de la formación adecuada.
Existen diferentes tipos de tratamiento para la depresión, según la gravedad, entre ellos la psicoterapia y la medicación. Puedes acceder a estos tratamientos por medio de tu médico.
Generalmente, existe más de una causa relacionada con una depresión. En ocasiones esta causa es obvia (situación de duelo, separación conyugal, pérdida de empleo), aunque no siempre es así.
La depresión no entiende de género. A veces los hombres tienden a esconder la depresión a su entorno más próximo y ello provoca que, cuando es diagnosticada, presente unos síntomas más graves.