La adicción a los videojuegos implica una constante necesidad de jugar a videojuegos que sentimos prioritaria a cualquier otra actividad, que nos hace sentir mal si no podemos jugar y que interfiere gravemente en nuestra vida diaria (en los estudi
La Clasificación de trastornos mentales DSM-5 (2013), publicada por la Asociación Psiquiátrica Americana (APA), no reconoce oficialmente la adicción a los videojuegos, pero la considera «una afección que necesita más estudio» e identifica
Aunque la mayoría de las personas que juegan a videojuegos no tienen este trastorno, la adicción a los videojuegos está reconocida oficialmente por la OMS en la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11) publicada en 2022.
La adolescencia es una etapa de desarrollo durante la cual la persona puede ser especialmente vulnerable a tener conductas de riesgo, y una de ellas puede ser el uso problemático o la adicción a las pantallas.
No todos los usos problemáticos son adicción. Características como la sobreutilización, el exceso de tiempo invertido o la compulsividad no responden siempre a los criterios de adicción, y pueden ser propias de la adolescencia dig
SOM Salud Mental 360 proporciona contenidos de calidad en abierto y para todos. Para poder asegurarnos de que respondemos a los intereses de nuestros lectores, te pedimos que des consentimiento al uso de cookies.
En un intento de reducir al máximo la información que recopilamos, sólo utilizamos cookies de seguimiento analítico (que almacenan información anónima de la navegación) y cookies técnicas (que son necesarias para el funcionamiento del portal y no se pueden rechazar).
Cookies necesarias para el correcto uso de la web, por eso no pueden deshabilitarse.
Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad en el sitio web. Gracias a ellas podemos mejorar constantemente tu experiencia de navegación, introduciendo mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios de la web.