www.som360.org/es

Preguntas y respuestas

Tratamiento farmacológico

Estos fármacos lejos de «alterar» nuestro funcionamiento cerebral, intentan «normalizar» los niveles deficitarios de dopamina y noradrenalina en las áreas cerebrales implicadas en el TDAH.

Tratamiento farmacológico

El TDAH es debido a un defecto de los neurotransmisores (dopamina y noradrenalina) que necesitamos para que funcionen de forma adecuada los circuitos cerebrales responsables de que podamos estar atentos, nos autocontrolemos y planifiquemos nuestra

Tratamiento farmacológico

No todos los niños con diagnóstico de TDAH son iguales; de hecho, son muy diferentes.

Trastornos del aprendizaje

Entre un 25-40% de los casos el trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es comórbido a la dislexia; por otro lado, un trastorno del desarrollo del lenguaje (TDL) y dislexia se asocian en un 31-36% o  una discalculia y

Tratamiento farmacológico

El uso adecuado de la medicación en la infancia no es sólo seguro sino que mejora el pronóstico del trastorno en la edad adulta.

Trastornos por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)

Habitualmente por sus continuos, despistes, falta de organización, impulsividad, porque interrumpe continuamente las conversaciones o habla fuera de turno.