La soledad no deseada acostumbra a presentarse en momentos de transiciones vitales importantes, como lo es la juventud. Según el último estudio de la Cruz Roja de Cataluña, un 80% de las personas entre 18 y 29 años encuestadas se siente sola. En esta sesión queremos revisar las herramientas y habilidades sociales contra la soledad que pueden utilizar los jóvenes, cómo romper el estigma que le acompaña y que acaba siendo una barrera para pedir ayuda, y qué puede hacer su entorno inmediato para romper con esta la soledad. ¡Envíanos tu pregunta!
Cómo acompañar a la persona atendida y a su entorno en cada momento
8’
53
Psicosis
Pregunta al experto
Los retos de convertirse en una persona adulta con un TDAH
El momento en que una persona afectada por un trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) pasa a ser adulta es crítico por las nuevas situaciones vitales que tiene que afrontar. Se trata de una época vital en la que el trastorno puede interferir en las relaciones interpersonales, que son más complejas, en la vida laboral y educativa, y en las responsabilidades propias de la vida adulta. Gestionar la frustración, la impulsividad o la desorganización pueden ser claves para asumir los objetivos vitales que estas personas se marcan cuando dejan atrás la adolescencia. En esta sesión queremos resolver las dudas principales sobre el paso de la adolescencia a la adultez en personas con TDAH.