www.som360.org/es

Miedo a aumentar de peso

Últimos contenidos publicados

Pregunta al experto

Trastornos de la conducta alimentaria y maternidad

Cuando una mujer que tiene o ha tenido un trastorno de la conducta alimentaria desea ser madre, suelen aflorar en ella muchos temores. ¿Qué implicaciones puede tener un TCA durante el embarazo? ¿Podré ser madre si me he recuperado de una anorexia o una bulimia? ¿Puede afectar a mi bebé de alguna manera? Pero también puede suceder que, en algunos casos, los cambios físicos y hormonales propios del embarazo y el postparto puedan hacer reaparecer algunos miedos con respecto al incremento de peso y una mayor posibilidad de desarrollar una mala relación con la comida. Por todo esto, es importante que pueda estar acompañada de una profesional especializada, que pueda entender y dar respuesta a sus necesidades.

Intentaremos responder a todas las dudas que tengáis sobre embarazo y postparto y os daremos algunas pautas y recomendaciones para ayudaros en esta etapa de la vida. ¡Envíanos tus preguntas!
Ana Cuevas, comadrona y especialista en nutrición.
Ana Cuevas Mayordomo
Pregunta al experto

Trastornos de la conducta alimentaria y maternidad

Cuando una mujer que tiene o ha tenido un trastorno de la conducta alimentaria desea ser madre, suelen aflorar en ella muchos temores. ¿Qué implicaciones puede tener un TCA durante el embarazo? ¿Podré ser madre si me he recuperado de una anorexia o una bulimia? ¿Puede afectar a mi bebé de alguna manera? Pero también puede suceder que, en algunos casos, los cambios físicos y hormonales propios del embarazo y el postparto puedan hacer reaparecer algunos miedos con respecto al incremento de peso y una mayor posibilidad de desarrollar una mala relación con la comida. Por todo esto, es importante que pueda estar acompañada de una profesional especializada, que pueda entender y dar respuesta a sus necesidades.

Intentaremos responder a todas las dudas que tengáis sobre embarazo y postparto y os daremos algunas pautas y recomendaciones para ayudaros en esta etapa de la vida. ¡Envíanos tus preguntas!
Ana Cuevas, comadrona y especialista en nutrición.
Ana Cuevas Mayordomo
TCA

Masticar los alimentos y luego escupirlos no es un tipo de trastorno alimentario (TCA), pero sí una  conducta desadaptativa que podemos encontrar en algunos de estos trastornos, como la anorexia nerviosa o la bulimia.
 

Trastorno de la conducta alimentaria

Los equipos de atención primaria pueden llevar a cabo diferentes acciones para evitar que esas conductas de riesgo evolucionen hasta un posible trastorno de la conducta alimentaria.

Anorexia nerviosa

Es habitual que en los casos de trastornos de la conducta alimentaria aparezca asociado un trastorno depresivo, que requerirá un abordaje psicológico o farmacológico especifico.

Vanesa Anaya
Testimonio

Vanessa Anaya Lozano

Enfermera. Persona con experiencia propia en TCA
4
La recuperación de un TCA
Marta Tena
Testimonio

Marta Tena Briceño

Fundadora
Cómete tus miedos
5
Anorexia nerviosa
Envíanos un correo

¿Tienes alguna duda sobre los TCA?

Os invitamos a enviarnos vuestras dudas sobre los trastornos de la conducta alimentaria a nuestro equipo de expertos. Publicaremos las respuestas a vuestras preguntas en la sección Resolvemos tus dudas.
Eduard Serrano Troncoso
Dr. Eduard Serrano Troncoso
Jordi Mitjà
Jordi Mitjà Costa
Miedos recuperacion tca
Te facilitamos pautas para gestionar tus principales preocupaciones
21
16
Trastornos alimentarios
Tratamiento bulimia
El tratamiento psicoterapéutico permite entender las causas y abordar los síntomas
6
42
Bulimia nerviosa
Adolescents sortint de l'escola
La Associació Contra l'Anorèxia i la Bulímia reivindica un plan de prevención de los trastornos de la conducta alimentaria para detectarlos y tratarlos lo más rápido posible
3
29
Trastorno de la conducta alimentaria
Recomendaciones para profesionales y personas con TCA
7
29
Trastorno de la conducta alimentaria
Señales alarma TCA
Síntomas que pueden indicar el desarrollo de una anorexia o una bulimia nerviosa.
4
44
Trastorno de la conducta alimentaria